beneficios de participar en E+E
Mayor engagement de su gente a través de promover una cultura basada en valores “Employer branding”
Exposición publicitaria de su organización para generar reputación y notoriedad ética de marca.
Los 5 primeros lugares del ranking recibirán el reconocimiento que los acredita como una de las
E +E 2022.
Las empresas con más altos puntajes recibirán en medios digitales, un reconocimiento de participación.
Ser partícipes del evento de premiación (presencial o virtual) que será transmitido y contará con cobertura en medios de comunicación nacionales.
Participación en eventos especiales como ponentes y/o invitados a Diálogos con Expertos, webinars y conversatorios, entre otras actividades a lo largo del año
Adicional a todo esto, AMITAI® le ofrece el Diagnóstico de Integridad Corporativa, para más información al respecto por favor escríbanos a info@empresasmaseticas.com.
Bases para participar
Podrán participar en el ranking Empresas Más Éticas (E+E), cualquier organización con ánimo de lucro formalmente establecida bajo las leyes mexicanas, sin importar el origen del capital de la misma. Incluye empresas productivas del estado. Se excluyen específicamente fundaciones de asistencia pública, dependencias de gobierno, Organizaciones No Gubernamentales (ONG ‘s) y Asociaciones Civiles que reciban donativos, micro y pequeñas empresas con menos de 50 empleados. Se excluyen también a las empresas que organizan o participan en la creación de este ranking. Intelicomp, S.A. de C.V. (AMITAI), El Financiero, así como empresas de sus colaboradores, controladoras, subsidiarias, filiales, licenciantes y licenciatarias.
-
- Participar en Empresas Más Éticas no tiene costo alguno, pero las empresas deberán reunir todos los requisitos mencionados, y comprometerse a proveer información fidedigna, bajo protesta de decir verdad. La empresa tendrá adicionalmente, que tener la estructura necesaria para poder responder a todas las preguntas de la encuesta.
- La empresa podrá registrarse como empresa o como grupo de empresas, siempre y cuando se comprometa a llenar la encuesta de la empresa de la misma manera, y recabar el número de encuestas necesarias de acuerdo al número de empleados que reporte, el cual deberá corresponder a la empresa que registra o grupo de empresas que la forman.
- La empresa se compromete a recabar las encuestas de manera que sean representativas de su estructura en cuanto a niveles y tipos de colaboradores. No hay un número máximo de encuestas.
- Empresas Más Éticas, se reserva el derecho de confirmar aleatoriamente con los colaboradores la validez y veracidad de las encuestas y sus respuestas.
- Empresas Más Éticas se compromete a guardar los datos que provea la empresa y sus colaboradores de acuerdo a su aviso de privacidad que aparece en la parte superior de la pantalla antes de responder las encuestas.
- Empresas Más Éticas les enviará vía correo electrónico, a las empresas que hayan cumplido con los requisitos de participación, independientemente de que aparezcan en el listado o no; el lugar que ocupó la organización en el ranking y su puntaje. En caso de no quedar dentro del ranking la información de sus resultados será tratada de manera confidencial con la empresa participante.
- A partir del 2022, el reporte individual de cada empresa tendrá un costo de recuperación, por lo cual, la organización que lo requiera deberá solicitarlo a info@empresasmaseticas.com.
- Cualquier duda, inconsistencia o falta de evidencia, será notificada únicamente al representante de la empresa, para que, si es caso el caso, las subsane, en caso contrario, será razón suficiente para descalificar a la empresa.
- La fecha límite para registrarse es el 30 de abril de 2022. Empresas Más Éticas, se reserva el derecho de mover y/o cambiar las fechas de acuerdo a sus necesidades. El ranking será publicado en diversas plataformas del periódico El Financiero.
- Las empresas reconocidas, podrán ser contactadas por El Financiero para entrevistar a sus representantes.
- “AMITAI se reserva el derecho de excluir a empresas que se registren a participar, cuando tenga razones para pensar que la empresa o alguno de sus directivos está involucrado en actos de falta de probidad, corrupción u otros o enfrentando un proceso de investigación por presunta responsabilidad penal, tales como, de manera enunciativa, no limitativa; estar en alguna lista negra” .
- Empresas Más Éticas llevará a cabo un evento de premiación para presentar los resultados del ranking, así como para reconocer a las organizaciones participantes, siempre que las circunstancias lo permitan.
Cualquier asunto o consideración no contemplado en estas bases, será resuelto conjuntamente de manera final por los representantes de AMITAI® y por el Consejo Consultivo: y cuya decisión será final e inapelable.
Ellos ya participaron

Preguntas frecuentes E+E 2022
Empresas Más Éticas (E+E) tiene como objetivo primordial identificar y reconocer a empresas en México que impulsan culturas éticas a través de un ranking anual basado en una metodología creada por AMITAI® en la que se evalúan los programas de integridad, conocidos también como “3E´s”, en los que se califica: Elementos, Eficacia y Evidencia.
Podrás registrarte desde la publicación de la presente convocatoria el 31 de enero del 2022, y tendrás hasta el 31 de marzo de 2022 a las 23:59, hora de la Ciudad de México, para registrarte, llenar los cuestionarios y subir los documentos que se requieren.
Participar en E+E no tiene costo alguno, sin embargo, si quiere un reporte de la empresa independientemente del lugar que haya ocupado, éste sí tiene un costo de recuperación.
Si desea un Diagnóstico de Integridad Corporativa pero no desea participar públicamente en el ranking, por favor escríbanos a info@empresasmaseticas.com.
El proceso para participar en el Ranking de las Empresas Más Éticas (E+E) 2022 inicia cuando llenas el formulario de registro disponible Aquí deberás ingresar los datos y la documentación solicitada.
Cuando hayas enviado la información completa recibirás en un plazo máximo de 72 horas, un correo electrónico desde la dirección info@empresasmaseticas.com confirmando que se recibió correctamente la información y los pasos a seguir.
Una vez que se recaba la información de la empresa, pasa a un primer filtro en el cual se verifica que la empresa haya cumplido con toda la información y la documentación y/o evidencia solicitadas.
El paso siguiente es la aplicación de la encuesta, tanto a la empresa como a sus colaboradores.La fecha límite para responder a ambas encuestas es el 31 de marzo de 2022.
Una vez recabada toda la información, se procede al análisis de datos para llevar a cabo el estudio básico que se entrega a cada empresa y del cual se saca el puntaje que determina el lugar de la empresa en el ranking de E+E.
Lo siguiente es la publicación de un suplemento especial donde aparecerán los resultados en un medio de comunicación de circulación nacional. Se les notificará a las empresas a través del correo electrónico, previamente registrado, acerca de esta publicación, a la vez que se compartirán los medios por los cuales podrán tener acceso a dicha publicación donde, entre otras cosas, se darán a conocer a las empresas con los más altos puntajes.
Finalmente, se llevará a cabo un evento de premiación, que será presencial o virtual, según lo permitan las condiciones sanitarias del momento. La invitación y pormenores del evento se les hará llegar a las empresas a través del correo electrónico, previamente registrado.
El número mínimo de personas se calcula en base a una fórmula estadística que calcula el sistema automáticamente. Cuando se registra el número de empleados, el sistema le dice de qué tamaño debe ser la muestra.
No hay máximo, si la empresa quiere permitir una muestra más grande, o que todos los empleados de la empresa respondan la encuesta, lo pueden hacer.
Sólo empresas registradas en México legalmente pueden participar, sin importar el origen de su capital.
Si su empresa está interesada en participar y se encuentra en otro país, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@empresasmaseticas.com y le avisaremos cuando el ranking esté disponible en su país.
Sólo empresas medianas de 51 a 250 empleados, y grandes con más de 251 empleados pueden participar. Esto debido a que empresas con menos de 50 empleados no cumplen con los requisitos mínimos estadísticos y metodológicos para participar en el ranking.
Sí, pero debe tener en mente que los empleados que participen deben corresponder a la empresa o razón social o grupo que se registra.
Es decir, usted puede registrar un grupo de empresas, la muestra debe coincidir a esa nomenclatura, o hacer varios registros por cada empresa, y sólo los empleados de esas empresa deben responder las encuestas según corresponda.
Sobre el registro y las encuestas
La fecha límite para registrar y responder las encuestas es el 31 de marzo de 2022 a las 23:59, hora de la Ciudad de México.
En el formulario de registro me piden registrar a dos personas de mi empresa ¿A qué personas debo registrar?
El contacto registrante es quien registra a la empresa e ingresa los datos en la página de registro, por ejemplo, puede ser el área de comunicación o de Recursos Humanos; mientras que el contacto responsable es quien a nombre de la empresa o comité, es el responsable del programa o uno de los programas de ética/integridad/compliance de la empresa.Cabe señalar que en muchas empresas, es la misma persona.
Lamentablemente sólo las empresas que cumplan con todos los requisitos, incluyendo llenar todas las encuestas requeridas podrán ser consideradas para el ranking. Sin embargo, si a pesar de no participar en el ranking, la empresa quisiera obtener el reporte de su empresa, si el volumen es suficiente para generar reportes, podrá solicitarlo (con un costo de recuperación) a E+E. Para más información por favor póngase en contacto con nosotros a través de info@empresasmaseticas.com.
Con el fin de asegurar las mismas condiciones de participación y ofrecer la mayor seguridad posible a todos los participantes, necesitamos asegurar que las empresas compiten en igualdad de condiciones y circunstancias, por ello, solicitamos evidencias documentales.
Los documentos para demostrar el número de empleados pueden ser el recibo del Impuesto Sobre Nómina o el SUA del IMSS. Solo se debe compartir la parte superior de estos documentos donde aparezca el nombre de la empresa y el número de empleados, no se requieren cantidades u otro dato sensible.
En el caso del Código de Ética y/o Conducta se puede agregar el link donde aparezca dicha información en el sitio web de la empresa o bien adjuntar un archivo en formato PDF o imagen con este código.
Sí, toda la información es resguardada en nuestro sistema, no se comparte con nadie fuera de AMITAI® de acuerdo con nuestro aviso de privacidad.
Cabe destacar, que AMITAI® y su herramienta de E-Survey, la cual se utiliza para dar acceso a las empresas a contestar las encuestas, están certificadas por la ISO-27001.
No pasa nada, sólo se publica el ranking de las empresas que participaron, por lo que nadie se entera si participaron o no, ni en qué lugar quedaron. Sin embargo, se les da la oportunidad, en caso de quererlo, de obtener un reporte personalizado para la empresa con sus datos y comparativo con las demás empresas por una cuota de recuperación. Para más información por favor póngase en contacto con nosotros a través de info@empresasmaseticas.com.
La encuesta debe ser contestada por un representante de la empresa solamente, generalmente es el encargado de ética y cumplimiento o el titular de responsabilidad social, el cargo puede variar según la empresa.
No, las encuestas solo se pueden responder en una sola exhibición, no se puede hacer en partes; ya que el sistema no guarda la información. El tiempo estimado para responder las encuestas es de 15 minutos aproximadamente, el tiempo puede variar de acuerdo a la persona que esté respondiendo la encuesta.
Por políticas de privacidad no es posible compartir las preguntas. Estas solo se conocerán una vez que la empresa haga el registro para participar en el ranking y se le envíen las instrucciones por correo electrónico.
Los medios de contacto de los colaboradores se utilizan con el único fin de corroborar que efectivamente ellos hayan respondido la encuesta a través de contactar aleatoriamente a algunos encuestados.
El sistema automáticamente registra el número de encuestas contestadas y las que faltan por responder; con esta información que constantemente se revisa, se contacta al representante de la empresa, en caso de ser necesario, para comentarle; por ejemplo, que ya se acerca la fecha de cierre y aún faltan varias encuestas por responder para llegar a la media solicitada.
De igual forma, en el formulario de registro se solicita ingresar el número de trabajadores de la empresa con el cual, a través de una fórmula, el sistema automáticamente proporciona el número de colaboradores que deben contestar la encuesta. Dicho número aparece abajo de este apartado en letras de color rojo.
Empresas Más Éticas a diferencia de otros “rankings”, tiene una metodología basada en datos, que elimina la necesidad de jueces que hagan valoraciones subjetivas sobre el cumplimiento de compromisos o condiciones. La metodología de E+E está basada en un algoritmo de calificación que calcula las variables de acuerdo a los datos recabados y emite los resultados. No obstante el ranking cuenta con un Consejo Consultivo que revisa, actualiza y avala la metodología y los resultados antes de su publicación.
El Consejo Consultivo de E+E es un órgano multidisciplinario que revisará constantemente año con año la metodología implementada en el ranking, así como la revisión de los requisitos y condiciones para la participación de las empresas, con el fin de asegurar la calidad de la información, entre otras funciones.
Los distinguidos miembros que integran el Consejo Consultivo de E+E en el periodo de 2021-2022 son:
- Fernando Sentíes Palacio, CEO de AMITAI® LATAM.
- Jacobo Pastor García Villarreal, Senior Specialist on Integrity and Procurement Policies de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- Mariana Perales, directora de la Asociación Civil Hagámoslo Bien, por una Cultura de la Legalidad, A.C.
- María Fernanda Avendaño Meouchi, coordinadora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C (IMCO).
- Andrea Troyo, directora en BLUM Consulting, Organizational Development & Internal Communication.
- Juan Manuel Santisteban, Doctor en Psicología, especialista en investigación aplicada al capital humano.
Los resultados del ranking de Empresas Más Éticas 2022 se darán a conocer el día 15 de septiembre de 2022 en un suplemento especial publicado en el periódico el Financiero, el cual, se podrá descargar desde la página de www.empresasmaseticas.com.
Mi empresa no aparece en el ranking. Quiero más información.
Las empresas que aparecen en el ranking de Empresas Más Éticas son las que obtienen mayor puntuación; por lo que si tu empresa no apareció en el listado y quiere saber más, en el transcurso de dos meses después de la publicación del suplemento, se le hará llegar al correo electrónico, previamente registrado, la información del lugar que ocupó su empresa en el ranking.
Y recuerda que si quieres saber cómo mejorar y/o fortalecer la cultura ética organizacional al interior de tu organización te invitamos a que conozcas el Diagnóstico de Integridad Corporativa. Para más información por favor póngase en contacto con nosotros a través de info@empresasmaseticas.com.
Además del reconocimiento ¿qué otros beneficios tengo al participar en el ranking de E+E?
- Mayor engagement de su gente a través de promover una cultura basada en valores “Employer branding”.
- Exposición publicitaria de su organización para generar reputación y notoriedad ética de marca.
- Los 5 primeros lugares del ranking recibirán el reconocimiento E+E y un diploma de participación que los acredita como una de las Empresas Más éticas 2022.
- Las empresas con más altos puntajes recibirán en medios digitales, un reconocimiento de participación que las acredita como una de las Empresas Más éticas 2022.
- Ser partícipes del evento de premiación (presencial o virtual) que será transmitido y contará con cobertura en medios de comunicación nacionales.
- Participación en eventos especiales como ponentes y/o invitados a Diálogos con Expertos, webinars y conversatorios, entre otras actividades a lo largo del año.
- Adicional a todo esto, AMITAI® le ofrece el Diagnóstico de Integridad Corporativa, para más información al respecto, por favor escríbanos a info@empresasmaseticas.com.
Conozco el lugar que ocupa mi empresa en el ranking pero ¿Quiero saber cuáles son las áreas de oportunidad y algunas recomendaciones para mejorar y/o fortalecer los valores y la cultura ética al interior de mi organización?
AMITAI® pone a disposición de las empresas que requieran conocer sus áreas de oportunidad y algunas recomendaciones, entre otra información para mejorar y/o fortalecer los valores y la cultura ética al interior de su organización, el reporte personalizado que tiene una cuota de recuperación y el Diagnóstico de Integridad Corporativa in-house a la medida que se cotiza de acuerdo a la magnitud del proyecto. Para más información al respecto, por favor escríbanos a info@empresasmaseticas.com.
Para cualquier duda respecto al registro y/o las encuestas de E+E por favor escríbenos a info@empresasmaseticas.com.
Diagnóstico de Integridad Corporativa
Con el fin de seguir innovando y de acuerdo a las necesidades de las organizaciones, E+E pone a su disposición el Diagnóstico de Integridad Corporativa en donde adecuamos los cuestionarios de la metodología “Empresas Más Éticas” en los temas relevantes para su empresa de acuerdo a sus riesgos.
Adecuamos la estructura organizacional de su empresa para que se vea reflejada en los reportes, mismos que se acompañan de conclusiones, recomendaciones que permitan implementar un plan de acción para su programa de ética organizacional y hacer un comparativo anual de los avances.
